La nutrición de tu mascota es fundamental para garantizar un buen estado de salud, bienestar y longevidad. Una alimentación adecuada influye directamente en su sistema inmunológico, energía, pelaje, peso corporal, estado de ánimo y prevención de enfermedades.
Importancia de la nutrición en mascotas:
1. Prevención de enfermedades
Una dieta equilibrada fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades como obesidad, diabetes, problemas renales, cardíacos, alérgicos o digestivos.
2. Desarrollo y crecimiento saludable
En cachorros y gatitos, una buena nutrición asegura el correcto desarrollo de huesos, músculos y órganos. También es crucial en etapas como gestación y lactancia.
3. Energía y vitalidad
Los nutrientes proporcionan la energía necesaria para que las mascotas estén activas, juguetonas y con buen ánimo. La falta de ciertos nutrientes puede provocar letargo o debilidad.
4. Salud del pelaje y la piel
Un pelaje brillante y una piel sana son señales de una buena nutrición. Ácidos grasos como el omega 3 y omega 6, vitaminas y proteínas juegan un papel esencial en ello.
5. Control del peso
Una alimentación balanceada y adaptada a la raza, edad, tamaño y nivel de actividad física ayuda a evitar la obesidad y sus complicaciones.
6. Longevidad y calidad de vida
Las mascotas bien alimentadas tienden a vivir más tiempo y con mejor calidad de vida. Se mantienen más activas y con menos problemas de salud crónicos.
7. Bienestar digestivo
Una dieta adecuada mejora la digestión, reduce gases, evita diarreas o estreñimiento y mejora la calidad de las heces.
La dieta de todos los animales requiere casi las mismas proporciones de nutrientes, como son proteínas, grasas, carbohidratos, minerales y vitaminas. Así mismo, cada especie obtiene estos nutrientes de diferentes alimentos de acuerdo a las características de su sistema digestivo. Es de esta forma como se pueden clasificar en herbívoros, carnívoros y omnívoros.
La edad de un perro o un gato afecta directamente sus necesidades nutricionales, ya que su metabolismo, digestión, actividad física y requerimientos energéticos cambian con el tiempo. Aquí te explico cómo varía su nutrición según las etapas de la vida:
Necesidades nutricionales de acuerdo a la edad
🐾 1. Cachorros y gatitos (0-12 meses aprox.)
Características:
-
Crecimiento acelerado.
-
Mayor actividad física.
-
Desarrollo del sistema inmunológico y nervioso.
Necesidades nutricionales:
-
Mayor aporte de proteínas de alta calidad.
-
Más grasas y calorías por kilo de peso corporal.
-
Altos niveles de calcio y fósforo para el desarrollo óseo.
-
Vitaminas A, D, E, y minerales esenciales para el desarrollo.
Consejo: Usar alimentos formulados especialmente como “puppy” o “kitten”, que cubren estos requerimientos.
🐶🐱 2. Adultos jóvenes (1 a 7 años aprox.)
Características:
-
Etapa de mantenimiento.
-
Nivel de actividad variable según raza, entorno y estilo de vida.
Necesidades nutricionales:
-
Aporte equilibrado de proteínas, grasas y fibra.
-
Control de calorías para evitar sobrepeso.
-
Inclusión de antioxidantes y ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6) para piel, pelo y salud general.
Consejo: Se debe adaptar la cantidad de alimento al nivel de actividad del animal (activo vs. sedentario).
🐕🐈 3. Adultos mayores o geriátricos (7 años en adelante, dependiendo del tamaño)
Características:
-
Disminución del metabolismo basal.
-
Menor actividad física.
-
Riesgo de enfermedades crónicas (renal, articular, cardíaca, etc.)
Necesidades nutricionales:
-
Menor densidad calórica (para evitar obesidad).
-
Proteínas de alta digestibilidad, en cantidad controlada (especialmente si hay enfermedad renal).
-
Mayor cantidad de fibra para tránsito intestinal.
-
Suplementos para articulaciones (glucosamina, condroitina).
-
Antioxidantes para retrasar el envejecimiento celular.
Consejo: Algunos requerirán dietas terapéuticas específicas (por ejemplo, renales, hepáticas o cardíacas).
Principales causas de problemas nutricionales:
1. Alimentos deficientes en nutrientes:
2. Alimentos excesivamente grasos:
3. Alteraciones genéticas del sistema digestivo:
4. Enfermedades gastrointestinales:
5. Enfermedades parasitarias:
6. Edad de tu mascota.
Recuerda que con el tiempo, el gasto natural y pérdida de dientes, así como la disminución de la capacidad de absorción de nutrientes a través del sistema digestivo, pueden ocasionar que tu mascota no consiga una buena nutrición a través del alimento normal, por lo que deberás considerar conseguir alimentos adecuados para mascotas geriátricas.
Los alimentos procesados de marcas confiables normalmente contienen los nutrientes requeridos de acuerdo a la especie y edad del tipo de mascota a quienes van dirigidos, debemos hacer notar que la calidad del contenido (proteína digestible) eleva el costo del alimento, sin embargo sus cualidades son notorias por el aspecto físico del producto y por la aceptación que tenga la mascota de éste.
Considera que los productos procesados deben permanecer en lugar fresco, seco y evitando el contacto del aire, esto evitará que se contaminen con microorganismos patógenos o que los conservadores cambien su estructura y ocasionen lesiones en la mucosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario